JESSICACAXIAS1201GO JESSICACAXIAS1201GO Espanhol Respondido AJUDAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA POR FAVORRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRLea atentamente el texto de abajo y contesta las preguntas 1 y 2.BoliviaEuropa, 193901. Todos decían que no en las cancillerías02. (Años de guerra caliente03. Varios años antes de la guerra fría)04. Todos decían que no05. Cuando dijo que sí Bolivia06. Berlín era un nido de ratas07. El paladín de la bravata, gritaba08. Llenaba estadios09. De un árido erial de desvarío ario10. Un árido erial de desvarío ario11. Las puertas se iban cerrando12. El tiempo colgaba de un pelo13. Y aquel niño en los brazos de mis abuelos14. Y el pánico era evidente15. Y todo lo presagiaba:16. El miedo ganaba cauce17. Abría fauces, vociferaba18. Y entonces llegó del frío19. En pleno glaciar hiriente20. Una insólita vertiente de agua tibia:21. Todos decían que no22. Cuando dijo que sí Bolivia23. Y el péndulo viene y va24. Y vuelve a venir e irse25. Y tras alejarse vuelve26. Y tras volver, se distancia27. Y cambia la itinerancia28. Y los barcos van y vienen29. Y quienes hoy todo tienen30. Mañana por todo imploran31. Y la noria no demora32. En invertir los destinos33. En refrescar la memoria34. Y los caminos de ida35. En cambios de regreso36. Se transforman, porque eso:37. Una puerta giratoria38. No más que eso, es la historiaLa palabra tras (versículos 25 y 26) tiene el significado de:Escolha uma opção:a. tiempo.b. causa.c. modo.d. lugar.Considere las siguientes declaraciones acerca del texto.I. La ciudad de Berlín se presenta como un espacio dominado por alguien que tiene un discurso amenazador y arrogante.II La historia se compara metafóricamente con una puerta giratoria, en la cual los eventos históricos no están a salvo de ser repetidos.III. El miedo aparece como algo que crece con el tiempo.2¿Cuáles son correctas?Escolha uma opção:a. Solo III. b. Solo II y III.c. I, II y III.d. Solo I.